La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de enero hasta el 7.94 % anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación en México sube a 7.94 % en la primera quincena de enero

La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de enero hasta el 7.94 % anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La trepidante escalada de los precios al consumidor desencadenó la reacción de los principales organismos encargados de la política monetaria a nivel mundial, que fijaron tipos de interés que no se veían en décadas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este miércoles de que no piensa negociar con los republicanos medidas que puedan provocar un nuevo aumento de la ya elevada inflación, ni renunciará a sus compromisos "históricos" en materias como la lucha contra el cambio climático.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense concluye el miércoles su reunión de política monetaria tras la que se espera que anuncie una subida de tipos de interés, la sexta consecutiva, que los mercados esperan vuelva a ser de 75 puntos básicos.
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8.2 %, una décima menos que en agosto, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El Gobierno mexicano y 15 empresas de producción y distribución de alimentos presentaron este lunes un plan antiinflación con la meta de reducir en 8 % el precio promedio de la canasta básica en medio de la subida de precios más alta en 22 años.
La tasa de inflación general en México se elevó en agosto hasta el 8.7 % anual, su mayor nivel para un mes desde 2000, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este martes su ley estrella, la Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como "una de las más importantes de la historia" del país y con la que busca salir reforzado de cara a las legislativas de noviembre, que se celebran en la mitad de su mandato.
El presidente estadounidense, Joe Biden, realizará durante las próximas semanas una gira por Estados Unidos para celebrar su de Ley para la Reducción de la Inflación, que firmará este martes, cuando faltan tres meses para las elecciones legislativas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajó en julio seis décimas respecto de junio.
Tras llegar en junio a su tasa más elevada en cuatro décadas, la inflación de Estados Unidos se colocó en el 8.5 % en julio, 6 décimas menos, y dio así un respiro a la principal economía del mundo, que mantiene su lucha por continuar conteniendo los precios.
Reserva Federal vs Tasas de interés 2022
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
Las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe (ALC) de este año aumentaron medio punto respecto de su anterior estimación, contrario a las estimaciones para los países ricos.
La confianza de los hispanos en la economía de Estados Unidos se desplomó en el segundo trimestre del año, al caer del 92 % al 78.3 %, en gran parte debido a la "inflación creciente", según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU) divulgada este lunes.