La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió la semana pasada y se colocó en su nivel más alto desde el pasado mes de enero.
Suben las peticiones del subsidio por desempleo en Estados Unidos

La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió la semana pasada y se colocó en su nivel más alto desde el pasado mes de enero.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó a 203,000 la semana pasada comparada con 200,000 de la semana anterior, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
La guerra en Ucrania amenaza la recuperación del empleo global tras la pandemia, que de hecho se había ralentizado, y ahora está nuevamente en riesgo debido a la incertidumbre, la inflación y las interrupciones en las cadenas de suministros.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó a 200,000 la semana pasada comparada con 181,000 la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Los trabajadores mexicanos conmemoran este Primero de Mayo con más trabajo que antes de la pandemia, pero sin una recuperación plena del empleo, lo que mantiene a millones en la pobreza laboral y un déficit que afecta de forma desproporcionada a mujeres y jóvenes.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 184,000 la semana pasada, comparada con la de 186,000 de la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
La tasa de empleo de la OCDE al terminar 2021 subió hasta el 68.7 %, con un aumento de cinco décimas más en el último trimestre del año, y quedó a solo dos décimas del nivel de finales de 2019, antes de que se hicieran sentir los primeros efectos de la pandemia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que el bajo nivel de desempleo que registra el país (un 3.6 % en marzo) es el resultado directo de su plan económico, en un momento en que las encuestas reflejan la baja popularidad del mandatario, especialmente en temas económicos.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió a 185,000 la semana pasada, frente a las 167,000 de la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
A dos años del inicio de la pandemia de COVID-19, la tasa de desempleo en el área de la OCDE cayó al 5.2 % en febrero de 2022 (desde el 5.3 % de enero), cayendo por primera vez por debajo de la tasa previa a la pandemia registrada en febrero de 2020 y alcanzó el nivel más bajo desde el inicio de esta serie de datos en 2001.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó la semana pasada a 166,000, comparada con 171,000 trámites en la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
La tasa de desempleo en México se ubicó en un 3.7 % de la población económicamente activa (PEA) en febrero, una cifra inferior al 4.4 % del mismo mes en 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 214,000 trámites la semana pasada, comparada con 229,000 en la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
La Fundación Por México y AMITAI® firmaron una alianza para el desarrollo de programas enfocados en población en situación de vulnerabilidad que se encuentra fuera del mercado laboral. Este convenio busca servir a la sociedad con propuestas útiles, especialmente a los beneficiarios inscritos en la fundación que tiene como objetivo principal vincular laboralmente a comunidades con las empresas que tienen operaciones en su zona.
La tasa de desempleo mensual en el área de la OCDE se mantuvo estable en 5.3 % en enero de 2022, la misma tasa que se registró en febrero de 2020 justo antes de la pandemia (ver Figura 1) y el nivel más bajo desde el inicio de la serie en 2001. El número de trabajadores desempleados en la OCDE, en 35.9 millones, se mantuvo solo 0.3 millones por encima del nivel anterior a la pandemia.