De Rosenzweig llegará a Panamá acompañado de un grupo de 20 negociadores y funcionarios de diferentes agencias gubernamentales mexicanas, detalló el Ministerio panameño de Comercio e Industrias (MICI) en un comunicado.
La viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, Diana Salazar, encabezará el equipo negociador panameño y tendrá la asistencia de representantes de varias instituciones públicas competentes a los temas en discusión, se informó.
Las negociaciones suponen una reactivación de las mismas desde "cero" porque los dos primeros intentos, a fines de la década de 1990 y en 2003, no fructificaron por desacuerdos en materia fiscal.
En la primera ronda, que se realizará entre el 30 de julio y 2 de agosto próximo, se contempla la revisión de los textos normativos del Acuerdo, que incluye áreas de acceso a los mercados, reglas y procedimientos aduaneros relacionados al origen, obstáculos técnicos al comercio y defensa comercial, entre otros.
También se tratarán otros temas como la inversión, comercio electrónico, comercio transfronterizo de servicios, servicios financieros, política de competencia, telecomunicaciones, propiedad intelectual, solución de controversias y asuntos institucionales.
La negociación del TLC fortalecerá la intención de Panamá de incorporarse a la Alianza del Pacífico, conformada por Perú, Colombia, Chile y México, y cuyo requisito de ingreso implica que se deben tener tratados con cada uno de los miembros fundadores.
En la actualidad, la relación comercial entre Panamá y México está regida por un Acuerdo de Alcance Parcial, de carácter unilateral (con preferencias en una vía a favor de Panamá) vigente desde 1986.
Panamá y México mantienen un importante intercambio comercial, el cual ascendió en 2012 a 561.7 millones de dólares, de acuerdo con cifras oficiales.
Según el MICI, se calcula que la inversión realizada por empresas de capital mexicano en Panamá es superior a los 2,000 millones de dólares, lo que lo coloca como el décimo país receptor de inversión procedente de México en América Latina y el Caribe.