Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


América Latina podría erradicar el hambre para 2025, afirman FAO y OCDE

Julio 7, 2016
Compártelo:
     

07-03-guatemala-cooperative.jpg

Según el estudio, la región avanza hacia la autosuficiencia de todos los productos agrícolas.

Si las política actuales se mantienen y el crecimiento de la productividad agrícola continua su tendencia, la cantidad de personas subalimentadas en el mundo debería caer de 11% a 8% y en la región la cifra disminuiría a menos de 5% de la población, apunta el informe.

Si las política actuales se mantienen y el crecimiento de la productividad agrícola continua su tendencia, la cantidad de personas subalimentadas en el mundo debería caer de 11% a 8% y en la región la cifra disminuiría a menos de 5% de la población, apunta el informe.

Esas proyecciones coinciden con el objetivo de acabar con el hambre para 2025 expresado por los países latinoamericanos.

"Esta región fue la primera en comprometerse no sólo a disminuir sino erradicar totalmente el hambre", recordó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez.

Agregó que América Latina no sólo se ha vuelto una potencia agrícola, sino que los países han creado una serie de políticas públicas innovadoras enfocadas en quienes sufren hambre.

El informe destaca que al colocar el foco en las poblaciones más vulnerables, América Latina y el Caribe ha logrado sacar a más de 31 millones de personas del hambre en las últimas décadas, reduciendo el porcentaje actual de subalimentación regional a sólo 5.5%.

Etiquetas:  Hambre, FAO, OCDE,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/internacionales/america-latina-podria-erradicar-el-hambre-para-2025-afirman-fao-y-ocde