Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Enumera Banco Mundial cinco impactos económicos del zika en Latinoamérica

Febrero 24, 2016
Compártelo:
     

00154220-original.jpeg

Foto cortesía de: Banco Mundial

Hasta el momento, los más vulnerables a la transmisión a través del mosquito Aedes aegypti, son las mujeres embarazadas, cuyos hijos en gestación podrían correr el riesgo de contraer microcefalia, según los expertos.

Además del impacto a la salud, el zika tendrá un costo económico para los países de América Latina y el Caribe. Estos son los cinco puntos más importantes sobre el impacto económico del zika:

  • El Banco Mundial estima que en el corto plazo, el virus del Zika en la región tendrá un impacto moderado de aproximadamente un 0.06 por ciento del PBI o 3.500 millones de dólares, de acuerdo a proyecciones iniciales. Estas estimaciones se basan en una rápida y bien coordinada respuesta internacional al virus del Zika, y en que los riesgos más significativos a la salud - y los comportamientos asociados a evitar la transmisión del virus - son para las mujeres embarazadas. En este sentido, el Banco Mundial ha puesto a disposición 150 millones de dólares para combatir el virus del Zika en América Latina y el Caribe.
  • Pese a esta hipótesis de un escenario moderado, en aquellos países que dependen altamente del turismo, el impacto económico podría ser aún mayor - en particular en el Caribe - que podría sufrir pérdidas de más de 1 por ciento del PIB, lo cual requeriría apoyo adicional de la comunidad internacional para frenar el impacto económico a causa del virus. Y en caso de que la ciencia confirme una relación entre el zika y el contacto sexual, o la percepción pública de los riesgos del zika aumenten bruscamente, el impacto económico podría ser significativamente más grande.
  • Este costo está asociado a la merma de los ingresos que obedecerá principalmente al esfuerzo para evitar la infección de las mujeres embarazadas y de las que esperan estarlo y que planean viajar a la región con sus familias.
  • Por otra parte, están calculadas las posibles ausencias al trabajo de quienes contraigan la enfermedad - la OPS (Organización Panamericana de la Salud) advierte que podrían existir hasta 4 millones de casos en el 2016, de los cuales una quinta parte está en el mercado laboral.
  • México, Cuba, República Dominicana y Brasil serán los países donde el costo del zika será más alto, mientras que el impacto en relación al PIB será mayor en Belice, Cuba y Jamaica.

Etiquetas:  Banco Mundial, Latinoamérica, Zika,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/internacionales/enumera-banco-mundial-cinco-impactos-economicos-del-zika-en-latinoamerica