Durante 2022, los ataques cibernéticos perpetrados por estados dirigidos contra infraestructuras han pasado de representar el 20 % del total (porcentaje de 2021) al 40 %.
De acuerdo con el informe de Microsoft, este aumento se debe en gran parte al objetivo por parte de Rusia de dañar la infraestructura ucraniana, así como al "agresivo" espionaje ruso de los aliados de Ucrania, entre ellos Estados Unidos, por el que daña infraestructura digital.
Rusia también ha acelerado sus intentos de acceder a empresas de tecnología para impedir su correcto funcionamiento o para lograr información de los clientes gubernamentales de esas compañías, especialmente si estos son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
De hecho, el 90 % de los ataques rusos detectados por Microsoft durante este año tenían como objetivo a países miembros de la OTAN.
Además de Rusia, Microsoft identificó a Irán, Corea del Norte y China como otros tres países que también han aumentado significativamente sus ciberataques contra la infraestructura.
La invasión rusa de Ucrania duplica los ciberataques contra infraestructuras
Noviembre 8, 2022
ad203c8fe08fdff86b47b0781390fd61280396caminiw.jpg
