"Hizbulá ha provisto entrenamiento, consejo y apoyo logístico al gobierno de Siria en sus despiadados esfuerzos contra la oposición", indicó el Tesoro, que ya ha impuesto sanciones a funcionarios y empresas vinculados con el régimen de Damasco, en un comunicado.
"Hizbulá ha entrenado directamente personal dentro de Siria y ha facilitado la instrucción a fuerzas sirias por parte del brazo terrorista de Irán, la Guardia Revolucionaria. También ha desempeñado un papel sustancial en los esfuerzos para expulsar las fuerzas de oposición sirias", afirma el comunicado.
La orden incluye al grupo terrorista Hizbulá y todas sus filiales con diferentes nombres en la región.
El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, David S. Cohen, indicó que "después de que el régimen de Asad haya desaparecido, el pueblo sirio y la comunidad internacional recordarán que Hizbulá y su patrocinador, Irán, contribuyeron al asesinato de un incontable número de inocentes sirios".
El comunicado indica que Irán también ha apoyado a Hizbulá con armamento y explosivos, así como con respaldo diplomático, organizativo y monetario.
El Tesoro recuerda que Irán está directamente implicado en la represión en Siria, con personal enviado a Damasco.
Como ejemplo de los lazos entre Siria e Irán hoy se destaca la inclusión por el Departamento de Estado de la petrolera estatal siria Sytrol entre las entidades a las que se aplican las sanciones estadounidenses a Irán.
"Los Estados Unidos siguen profundamente preocupados por los lazos que comparten los regímenes de Siria e Irán", indicó en un comunicado el viceportavoz en funciones del Departamento de Estado, Patrick Ventrell.
Según el Departamento de Estado, Siria e Irán llevan a cabo intercambios en el sector energético, como el envío en abril de este mismo año desde Siria de unas 33,000 toneladas métricas de gasolina al régimen iraní, sujeto a sanciones internacionales por su programa nuclear.