En el marco de este encuentro, el presidente de Asetur, Roberto Trauwitz Echeguren, precisó que es de suma importancia para los estados determinar objetivos que de manera común y en trabajo con la federación e iniciativa privada hagan del turismo una fuente de empleo que beneficie la economía local y nacional.
En este sentido, con la presencia de la diputada Gretel Culin Jaime, Presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y el maestro José Sánchez Navarro, secretario Técnico de la Comisión de Turismo del Senado, se establecieron las estrategias y los pasos a seguir para incrementar el presupuesto en materia turística que beneficie la infraestructura, capacitación, creación de empleo, desarrollo de productos en materia de turismo.
Asimismo, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, encabezada por Rafael García González, expuso los alcances que han logrado a través del programa federal “Mejora tu Hotel”.
García González, dio a conocer en este encuentro que el programa no solo beneficia a la industria hotelera sino a todos los involucrados que brinden un servicio de primera mano a los hoteles y con ello contribuyan al fomento de los visitantes a los destinos.
De igual forma, Asetur recibió en su reunión a la Subsecretaria Federal de Planeación y Política Turística, María Teresa Solís Trejo, quien presentó los resultados del taller DataTur y Atlas Turístico que se impartió el pasado mes de junio a los estados.
La subsecretaria, señaló que la Secretaría de Turismo Federal proporcionará el soporte necesario a los encargados de las estadísticas estatales para que se garantice la oportuna captura de la ocupación hotelera y con ello mejorar la precisión de las estadísticas.
La Unión de Secretarios de Turismo de México, muestra su compromiso con la industria turística al emprender y fortalecer una estrategia ordenada que permita posicionar al turismo como uno de los principales ejes de desarrollo del país.