Impulsan acciones para modernizar 850 mil hectáreas de riego en el campo mexicano

Como parte de los compromisos enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo  2013-2018 para mejorar el uso sustentable del agua en el sector agroalimentario, el Gobierno de México tiene programada la rehabilitación y construcción de más de cinco mil pozos, la modernización de 850 mil hectáreas de riego y la incorporación de 50 mil hectáreas más.

Inicia SAGARPA levantamiento de censo de productores afectados por contingencias climatológicas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) inició el levantamiento del padrón de productores afectados por los fenómenos meteorológicos que se han presentado en la República Mexicana, con el respaldo del personal de los más de 700 Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural Sustentable (Cader’s) distribuidos en todo el país.

Pese a aumentos presupuestales, no mejoran los campesinos: Aureoles Conejo

Al inaugurar el “Primer Foro Regional con Pequeños y Medianos Productores y Organizaciones Campesinas para direccionar las Políticas Públicas al Programa Especial Concurrente e Incidir en el Desarrollo Rural Sustentable”, el diputado Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció que si bien el presupuesto para este sector ha crecido de manera significativa, no se refleja en las condiciones de los campesinos.

Destacan en CMDRS beneficios de la Reforma Financiera para el campo

El dirigente nacional de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar, solicitó a los presidentes de las comisiones de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Víctor Serralde, y de Senadores, Fidel Demédicis, así como al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, intervenir para aprovechar los alcances del dictamen de la Reforma Financiera en favor del campo, a fin de contar con una auténtica banca de desarrollo.

Activará SAGARPA Proyecto de Reconversión Productiva en los valles del Carrizo, Ocoroni y El Evora, en Sinaloa

Ante las recurrentes heladas que se registran en zonas de alta productividad agrícola del país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) aplicará, a partir del ciclo productivo Otoño-Invierno 2013-2014, un proyecto de Reconversión Productiva de los valles del Carrizo, Ocoroni y El Evora, en Sinaloa, anunció el subsecretario de Agricultura, Jesús Alberto Aguilar Padilla.

Impulsa SAGARPA reconversión productiva en el sector social del campo

El gobierno federal trabaja en el fortalecimiento de la reconversión productiva en el campo para mejorar la vida de los productores mexicanos, con especial énfasis en el sector social, aseguró el director general de Zonas Tropicales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ignacio de Jesús Lastra Marín.

Con sistemas silvopastoriles intensivos productores pecuarios obtienen mayores ganancias

Productores pecuarios de Michoacán y de otros 16 estados han establecido en total 8 mil 800 hectáreas con Sistemas Silvopastoriles Intensivos SSPI, lo cual les ha permitido  aumentar la carga hasta 6 vacas por hectárea, con un incremento en la producción, principalmente de leche y carne, logrando incrementos en este último de 9 mil 500 kg/ha de carne, en comparación a 2 mil 500 kg con los sistemas tradicionales; entre los beneficios ambientales existe mayor captura de carbono, reducción en la emisión de metano y la fijación atmosférica de nitrógeno.