La muestra se llevará a cabo del 16 de julio al 1 de agosto en el Paseo Juárez “El Llano” y el andador turístico “Macedonio Alcalá”.
Durante la máxima festividad de Oaxaca se instalarán 240 puestos con artesanías de las ocho regiones de la entidad.
En conferencia de prensa, la directora general del IOA, Gloria Martínez López, señaló que este Encuentro Artesanal se suma a las más de 100 actividades culturales, dancísticas, gastronómicas, exposiciones y festivales del programa “Julio, mes de la Guelaguetza”.
Dijo que el objetivo primordial es ofertar entre los visitantes nacionales y extranjeros, la riqueza cultural que distingue a Oaxaca, y atraer a compradores de mayoreo y diseñadores de otros estados que encuentran en la entidad una vasta gama de textiles y obras artesanales.
“A través de este encuentro también buscamos estimular la creatividad de las y los artesanos, para que diseñen obras de mayor calidad y preserven el arte popular, mediante su conocimiento y sensibilidad artística, y la difusión de sus obras a nivel estatal y nacional”, expresó.
A fin de promover el trabajo artesanal de Oaxaca, durante julio, con el apoyo del Fonart, artesanas y artesanos oaxaqueños participarán en diferentes pabellones artesanales en diversos estados de la República Mexicana.
Fuente: Notimex