Pacheco, quien estuvo recientemente en España para recibir el Premio Nacional de Poesía Reina Sofía, se impuso por encima de las candidaturas de otros mexicanos como Homero Aridjis y Fernando del Paso, la peruana Isabel Allende, el nicaraguense Sergio Ramírez y el argentino Tomás Eloy Martínez, entre otros.
Entre los candidatos españoles al reconocimiento se encontraban Ana María Matute, finalista en múltiples ediciones; Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías.
En la concesión de este premio existe una ley no escrita que alterna un ganador de España con otro de Latinoamérica y en esta ocasión se ha respetado, pues en 2008 lo ganó el español Juan Marsé.
El premio Cervantes, que incrementó para la presente edición la dotación de su cuantía de 90 mil a 125 mil euros (de 135 mil a 188 mil dólares), fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España.
El objetivo que persigue es el reconocimiento anual de la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario de las letras hispánicas.
Los mexicanos que han recibido este galardón anteriormente son Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987) y Sergio Pitol (2005).