El récord de la tasa de desempleo de la eurozona se alcanzó el año pasado, con un 12 por ciento. En septiembre había 18.3 millones de personas sin trabajo en los 18 países de la moneda común.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se mantuvo en el 10.1 por ciento, el equivalente a 24.5 millones de personas.
En desempleo juvenil apenas registró cambios en septiembre, con 3.3 millones de jóvenes menores de 25 años sin trabajo en la eurozona y casi 5 millones en todo el bloque.
Grecia y España siguen registrando los peores datos con un desempleo de en torno al 25 por ciento, que supera el 50 por ciento en el caso de los jóvenes.
En la otra cara de la moneda están Alemania y Austria, con una tasa de desempleo general del 5 por ciento y juvenil del 8 por ciento. (DPA)