Los ingresos totales de la compañía aumentaron un 12.5 por ciento hasta los 311.9 millones. De esta cifra, los regulados se incrementaron un 6.8 por ciento, hasta 289.2 millones, por la incorporación de nuevos activos en operación, ha precisado Enagás.
Los resultados de este trimestre también incluyen la aportación de la regasificadora GNL Quintero en Chile y la actividad del primer trimestre de la planta de Altamira en México.
Las inversiones del periodo ascendieron a 308.4 millones de euros.
En estas magnitudes también entra la adquisición del 90 por ciento de Naturgas transporte por 245 millones de euros, operación que se cerró el pasado febrero.
El resultado bruto de explotación o ebitda de la compañía alcanzó los 234.3 millones, un 9.4 por ciento más.
Enagás ha logrado estas cifras en un contexto de caída del consumo energético en España. Por un lado, la demanda de gas transportado disminuyó un 10.7 por ciento hasta marzo, mientras que la demanda convencional aumentó a 85,055 gigavatios-hora GWh, lo que supone un ligera contracción del 1 por ciento.
Las entregas de gas para generación eléctrica en centrales térmicas convencionales y ciclos combinados cayeron un 43.3 por ciento.
La empresa celebra mañana su junta general de accionistas en la que propondrá un dividendo complementario de 0.684 euros brutos por acción.
La aprobación de la propuesta supondría un reparto de un dividendo bruto de 1.113 euros por acción con cargo al ejercicio 2012, lo que supone un incremento del 12.1 por ciento respecto al dividendo del año anterior y un "pay out" (porcentaje del beneficio que reparte entre sus accionistas vía dividendo) del 70 por ciento.