La confianza empresarial sufre un ligero retroceso en marzo en Alemania

La confianza empresarial ha registrado en marzo un inesperado y ligero retroceso en Alemania, tras cuatro meses consecutivos de alzas, informó hoy el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo).

El Ifo destacó desde su central en Múnich, al sur del país, que su índice de confianza empresarial bajó este mes de 107.4 puntos a 106.7 puntos.

El citado índice se encontraba al alza desde el pasado mes de noviembre y había registrado en febrero una subida también inesperada y mas abultada desde los 104.2 a los 107.4 puntos.

"Las empresas valoran su situación actual de negocios casi tan bien como hasta ahora. La economía alemana se mantiene con una buena coyuntura interna en un entorno difícil gracias a la fuerte demanda nacional", dijo el presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn, al comentar el índice.

Pero fueron menos positivas respecto a las perspectivas empresariales futuras que en febrero.

El índice de confianza empresarial Ifo se basa en las respuestas que dan unas 7,000 empresas de los sectores manufacturero, de la construcción, de ventas mayoristas y minoristas.

La confianza empresarial cayó en el sector manufacturero y las expectativas exportadoras empeoraron claramente pero siguen siendo positivas.

Además, la confianza empresarial se deterioró en el comercio mayorista considerablemente, mientras que subió en el comercio minoristas.

En el sector de la construcción, la confianza empresarial subió a su nivel máximo desde la unificación de Alemania.

"El índice de confianza empresarial Ifo estuvo poco impresionado por Chipre", dijo el economista jefe de Commerzbank, Jörg Kraemer.

"Si Chipre no logra un acuerdo con la Unión Europea, contrariamente a nuestras expectativas, y tiene que abandonar la Unión Monetaria, no llevaría a una escalada de la crisis de endeudamiento soberano, que podría causar una desaceleración de la tendencia alcista de la economía alemana", según Kraemer.

"La confianza empresarial en Alemania da un paso hacia atrás en marzo pero sigue sólida", según el analista de UniCredit Marco Valli.