En abril estaban sin trabajo en la eurozona, integrada por 18 países, 18.75 millones de personas, 76,000 menos que en marzo y 487,000 menos que en abril del año pasado.
Austria y Alemania tenían en abril las tasas de desempleo más bajas, de alrededor de un cinco por ciento, mientras que Grecia y España seguían a la cabeza de los países con mayor desempleo, de más de un 25 por ciento.
El desempleo en la eurozona afectaba en abril a 3.38 millones de personas menores de 25 años, o sea, un 23.5 por ciento, frente a un 22.5 por ciento en el conjunto de la UE, de 28 socios. (DPA)