Londres recoge beneficios a pesar del empuje de Wall Street

Bolsa de Londres

La Bolsa de Valores de Londres se vio hoy arrastrada por los números rojos generalizados en Europa en una jornada en la que los inversionistas prefirieron recoger los beneficios del repunte de ayer a pesar de las muestras de vigor de la economía estadounidense.

El índice principal en la capital británica, el FTSE-100, retrocedió un 0.58 por ciento, 37.78 puntos, hasta los 6,468.41 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 cayó un 0.09 por ciento, 14.02 puntos, hasta los 14,861.46 enteros.

El "footsie" se mantuvo hoy a la baja a lo largo de gran parte de la sesión a pesar de que Wall Street acogió con subidas los datos del sector manufacturero estadounidense, que creció en agosto por tercer mes consecutivo hasta su nivel más alto en más de dos años.

El Instituto de Gestión de Suministros de Estados Unidos divulgó el índice que mide la actividad industrial en el país, que subió desde los 55.4 puntos de julio hasta los 55.7 el mes pasado, su mayor nivel desde junio de 2011 y por encima de los 54 enteros que habían pronosticado los analistas.

Los mercados continuaron además pendientes del conflicto sirio en una jornada en la que el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano John Boehner, afirmó que apoya la petición del presidente Barack Obama para lanzar una ataque militar contra Siria.

La compañía de telecomunicaciones Vodafone fue la que más perdió hoy en el parqué londinense, después de registrar ayer una avance del 3.37 por ciento en sus títulos.

La estadounidense Verizon Communications anunció ayer la compra del 45 por ciento de la participación de Verizon Wireless, el mayor operador móvil de Estados Unidos, que poseía la británica Vodafone, por 130,000 millones de dólares (84,000 millones de libras).

Las inmobiliarias Land Securities Group y British Land perdieron por su parte un 3.03 y un 2.56 por ciento respectivamente, mientras que la compañía de cruceros Carnival se dejó en la sesión un 1.57 por ciento de su valor.

La energética Tullow Oil se revalorizó por su parte un 2.46 por ciento, 25 peniques hasta los 1,043 peniques.

También registró un avance la inversora Hargreaves Lansdown, del 1.58 por ciento, así como la alimentaria Associated British Foods, que subió un 1.22 por ciento, y la minera Randgold Resources, que lo hizo un 1.09 por ciento.