Nicaragua y Haití, los más pobres de América, negociarán un acuerdo cooperación

Los gobiernos de Nicaragua y Haití, dos de los países más pobres de América Latina, negociarán este año un acuerdo de "cooperación fraternal y solidaria", informó una fuente oficial en Managua.

00035427-original.jpeg

La primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Rosario Murillo.

Una misión oficial nicaragüense visitará Puerto Príncipe mientras que el presidente de Haití, Michel Martelly, también viajará a Managua para negociar el convenio, en fechas aún por definir, declaró hoy a medios oficiales la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

La funcionaria no precisó cuáles serán las áreas que abarcará el pacto de cooperación.

"Estaremos enviando una comisión de trabajo a Haití para restablecer los lazos de cooperación fraternal y solidaria entre nuestros pueblos y gobiernos", añadió la primera dama nicaragüense.

Murillo explicó que Ortega y Martelly se refirieron al asunto el pasado sábado, cuando coincidieron en Guatemala en la ceremonia de investidura de Otto Pérez Molina como presidente guatemalteco.

Martelly también participó en Managua, el pasado martes, en la juramentación de Ortega como gobernante de Nicaragua por tercera ocasión en su carrera política y segunda consecutiva.

El 42.5 por ciento de la población de Nicaragua vive en condiciones de pobreza, es decir con 2.08 dólares al día, y el 14.6 por ciento en extrema pobreza, con 1.08 dólares al día, según cifras oficiales.

Además, en Nicaragua un 70 por ciento de los trabajos corresponden al sector informal, según el gobierno.

Por su parte, Haití no termina de recuperarse del terremoto del 12 de enero de 2010, que causó 300,000 muertos y debido al cual medio millón de personas permanecen aún en campamentos de damnificados.