Volatilidad en notas de municipios, por cambios tras comicios: HR Ratings

Los cambios de administración y de partido político en donde se llevaron a cabo elecciones locales el pasado 1 de julio pueden ofrecer una mayor volatilidad en las calificaciones crediticias de los municipios que en la de los estados, estimó HR Ratings.

Etiquetas: 

La calificadora mexicana señaló que estos cambios se tienen que evaluar con base en los resultados financieros de cada caso en particular, pues los efectos dependerán del nivel de apalancamiento y flexibilidad financiera al momento de darse esta transición.

Por ello, HR Ratings monitorea la información de los municipios actualmente calificados para evaluar cualquier movimiento en sus calificaciones crediticias, precisó en un análisis.

Señaló que a nivel local, el pasado 1 de julio se eligieron gobernadores en ocho entidades, de las cuales HR Ratings tiene asignadas calificaciones de calidad crediticia en cinco de ellas, y de los municipios, de las 86 entidades que califica, 76 tendrán cambio de administración.

Por ello, anunció que monitoreará el desempeño fiscal y de endeudamiento de acuerdo con sus proyecciones, las cuales se mantienen sin importar el resultado electoral.

Sin embargo, se dará especial seguimiento a las entidades que cuenten con créditos a corto plazo, los cuales, en línea con el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, deberán ser liquidados tres meses antes de los cambios de administración.

Según los resultados preliminares electorales, es probable un cambio de partido en las cinco entidades federativas calificadas por HR Ratings, así en Chiapas, Morelos y Veracruz los resultados favorecerían a la alianza de Morena-Partido del Trabajo-Partido Encuentro Social (Morena-PT-PES).

Los partidos que gobiernan actualmente son, en Chiapas, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal); en Morelos el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y en Veracruz el Partido Acción Nacional (PAN).

En el caso de Jalisco, el triunfo sería para Movimiento Ciudadano, mientras que el partido actual es el PRI, y en Yucatán, si bien los resultados no son definitivos, existe una ligera ventaja para el candidato de la Alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, y el partido saliente es el PRI.

HR Ratings apuntó que de los 76 municipios calificados que tuvieron proceso electoral, Morena y sus alianzas ganarían en 47.4 por ciento de estos.

Fuente: Notimex