El titular de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Tijuana (Canacintra), René Romandía Tamayo, quien entregó los documentos, dijo que el curso de capacitación forma parte del Programa Migrantes Emprendedores que impulsa este organismo.
Precisó que los migrantes se graduaron del curso de Electricidad Básica y de Mecánica Industrial, y para fortalecer el proyecto están solicitando un inmueble incautado para ofrecer talleres de carpintería, mecánica, electricidad y construcción.
Dijo que es un esfuerzo que impulsa Canacintra, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), el Consejo Estatal de Atención al Migrante, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana y del Estado.
Romandía Tamayo indicó que aunque algunos migrantes ya han sido contratados por algunas de las empresas de la región, continúan acercándose a centros laborales y siguen sumándose a los programas de empleo.
El dirigente empresarial reconoció que los migrantes siguen teniendo problemas con su identificación oficial y el Seguro Social para migrantes, por lo que esperan acordar en próximos encuentros con las autoridades correspondientes.