Ordena TEPJF garantizar participación de las mujeres en designación de consejeros nacionales del PAN en Yucatán

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y demás órganos directivos del Partido Acción Nacional (PAN) realizar una elección extraordinaria en Yucatán, para elegir a una mujer como décima consejera nacional, con el objetivo de cumplir la cuota de género establecida en la normatividad estatutaria de dicho instituto político.

Etiquetas: 

Por unanimidad, los integrantes del Pleno avalaron el proyecto de sentencia elaborado por la Ponencia del magistrado Pedro Esteban Penagos López, en el que se propuso revocar el acuerdo emitido por el CEN del PAN que confirmó la ratificación del Consejo Nacional 2014-2016, realizada por la XXII Asamblea Nacional Ordinaria de ese instituto político ya que no se cumplió con la representación de 60 y 40% de un mismo género.

Los integrantes del Pleno explicaron que el Consejo Nacional del blanquiazul en dicha entidad debe estar conformado por 10 integrantes; sin embargo, dado que en Yucatán sólo tres mujeres participaron en la elección de consejeros, el CEN determinó reducir a nueve el número de representantes, situación que incumple la normativa interna.

Ante ello, los Magistrados consideraron que no le asiste la razón a Hugo Antonio Laviada Molina, quien demandó ser reconocido como séptimo consejero nacional panista, ya que de permitirlo habría una representación de 70% de hombres y 30% de mujeres.

Al fundamentar su proyecto de sentencia, el magistrado Penagos López señaló que el CEN blanquiazul actuó indebidamente al reducir el número de consejeros nacionales en Yucatán, pues lo anterior no subsana el hecho de que la cantidad de mujeres registradas era insuficiente para cumplir con la cuota de género.

Al pronunciarse a favor del proyecto, el magistrado Flavio Galván Rivera precisó que la intención del denunciante de ser nombrado como el séptimo representante varón implicaría que no se cumpliera la cuota de género. Por lo anterior, consideró que es necesario que se realice una elección extraordinaria dirigida exclusivamente a las militantes yucatecas.

En su oportunidad, el magistrado Constancio Carrasco Daza dijo que es responsabilidad de Acción Nacional reconocer y promover la participación femenina, sobre todo si se considera que aproximadamente 44% de sus militantes es mujer. Precisó que los juzgadores están obligados a aplicar la perspectiva de género en sus determinaciones, aun cuando, en casos como estos, el denunciante no haga referencia a ella en su demanda.

Por su parte, José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior, explicó que aunque los nombramientos ya fueron realizados por la Asamblea Nacional, es necesario que, al tratarse de un órgano partidista permanente, se garantice el cumplimiento de la cuota de género.