Sin atlas de riesgo el 55% de los municipios mexiquenses

A pesar de ser un documento básico para prevenir y actuar ante contingencias, 69 de los 125 municipios mexiquenses (el 55 por ciento) carecen de Atlas de Riesgo, afirmó el presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local del Edomex, Eynar de los Cobos Carmona.

Etiquetas: 

00027348-original.jpeg

Eynar de los Cobos Carmona, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Edomex.

Tras anunciar que propondrá una Ley de Protección Civil, resaltó que cerca de 400 puntos están en riesgo por fenómenos meteorológicos, aunque toda la población mexiquense es vulnerable ante sismos y otros eventos, como explosiones e incendios.

En este sentido, indicó que los municipios deben sujetarse a una nueva normatividad, en la que se obligue a certificar a su personal dedicado a esta área y contar con los estudios que permitan atender cualquier incidente.

Abundó que el proyecto de ley prevé un incremento del fondo de desastres para conformar una bolsa de 250 millones de pesos, además de exenciones fiscales a las empresas que aporten recursos para solucionar contingencias.

El legislador por Nueva Alianza aclaró que la ley es de carácter preventivo, por lo que se contempla la promoción permanente de una cultura de protección civil.