Atenderá Seguro Popular cáncer de próstata desde hoy: Calderón

El presidente Felipe Calderón anunció la ampliación de servicios del Seguro Popular, que a partir de este jueves atenderá a pacientes con cáncer de próstata, medida que hace que "estemos parejos hombres y mujeres en los tratamientos".

00029822-original.jpeg

El presidente de México, Felipe Calderón.

Al mismo tiempo, el mandatario “levantó la bandera blanca" en servicios de salud en Tabasco, donde se alcanzó la cobertura universal en la materia, que "se dice fácil y se dice pronto, pero no lo es".

Esta entidad se suma a otras siete de la República mexicana en la ampliación de este servicio, pues sólo se atendía la leucemia en menores hasta 18 años, cáncer mamario, cervicouterino y testicular, indicó.

Ante el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, y el gobernador Andrés Granier Melo, el jefe del Ejecutivo agregó "yo creo que son contados con los dedos de las manos los países en desarrollo que han alcanzado ese beneficio”.

“Incluso, me atrevo a decir, contados con los dedos de la mano los países que en el mundo han alcanzado cobertura universal de salud para su gente", agregó.

Indicó que hay países tan poderosos como Estados Unidos, por ejemplo, que no han alcanzado cobertura universal de salud; y hay millones y millones de estadunidenses que aún no tienen la garantía de ser atendidos en ningún hospital y por ningún médico de manera gratuita.

Sin embargo, el presidente Calderón subrayó que México, gracias al esfuerzo de los mexicanos, "lo está alcanzado y Tabasco el día de hoy ya lo ha alcanzado".

Aseguró que para su gobierno, igual que para las familias mexicanas la salud es primero, al igual que el gobernador, las amas de casa o las empresas, saben que el dinero no alcanza para todo, y de entre todas las necesidades, la salud va por delante.

"Sí, para el gobierno Federal, que está tratando de resolver muchos problemas de los mexicanos hay jerarquías, y el primer problema que estamos resolviendo de los mexicanos es, al igual que las familias en su sabiduría popular, la salud; porque para mi gobierno, también, la salud es lo primero. Este es un problema que estamos resolviendo", apuntó.

Calderón Hinojosa precisó "nuestros gobiernos están trabajando con un criterio humanista que pone primero por delante a la persona humana y precisamente, por la dignidad de la persona humana trabajamos".

Recordó que antes de su llegada a la Presidencia de la República, la ayuda Federal en materia de Salud a Tabasco era quizá de 400 millones de pesos.

En la actualidad con el Seguro Popular que atiende a más de millón y medio de personas, se alcanza una cifra cercana a los cuatro mil millones de pesos; es decir, 10 veces más de lo que Tabasco recibía hace apenas cinco años, anotó.

Además, consideró que de acuerdo con cifras del Censo, hace 11 años, por ejemplo, sólo tres de cada 10 tabasqueños tenían acceso a algún tipo de cobertura de Salud, básicamente del Seguro Social, el ISSSTE, o los servicios de Pemex y de las Fuerzas Armadas.

Mencionó que en caso de que se enfermase alguien en una familia, se vivía una "doble tragedia", por la angustia de ver al enfermo y la necesidad de vender sus pertenencias o endeudarse con algún "usurero".

"La carencia de servicios de salud para la gran mayoría de los mexicanos, significó precisamente que esa gran mayoría, que eran, además, los más pobres, no sólo carecían de este servicio indispensable, sino que, además, se empobrecían aún más cada vez que ocurría un evento de salud, desde un parto hasta una enfermedad inesperada", comentó.

Sin embargo, puntualizó que ahora en tan sólo una década pasamos de 45 a 100 millones de mexicanos en todo el país con acceso a servicios de salud, y seguramente hacia finales del año se alcanzará la cobertura universal que significa médico, medicinas y tratamiento hospitalario para quien lo requiera.