Este martes a las 10:00 horas, la zona de tormentas y nubosidad se localizó en la porción central del Mar Caribe, a aproximadamente mil 300 kilómetros (km) al Este-Sureste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el Oeste y se acerca lentamente a la Península de Yucatán y al Sur del Golfo de México.
El SMN mantendrá el fenómeno bajo vigilancia, debido a que, de acuerdo con los pronósticos de trayectoria y las imágenes de satélite, los vientos superiores serán favorables para su desarrollo en las próximas 48 horas. En tanto, en los modelos matemáticos a cinco días, el potencial ciclónico es de 30 por ciento. Además, está asociada con una onda tropical intensa.
Por otro lado, disminuyó de 70 a 40 por ciento la probabilidad de que otra zona de perturbación que se desarrolla en el Océano Pacífico se convierta en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Ese sistema se mantiene a aproximadamente 2 mil 415 km al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el Oeste que la aleja de México.
El SMN exhorta a la población en general a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.