Creció 30% en tres décadas dependencia alimentaria del exterior

El campo mexicano requiere de una urgente transformación para garantizar la seguridad alimentaria, de lo contrario, en poco menos de 15 años dependeremos alimentariamente del exterior en más de un 80 ciento, aseguró el diputado Marco Antonio González Valdez (PRI), presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).

Destacó que hoy, el sector agrícola nacional atraviesa por una situación complicada, derivada de factores como la degradación de la tierra, el cambio climático y los grandes cambios demográficos, entre otros, lo que se traduce en una amenaza para garantizar la generación de alimentos y el abasto nacional.

Mencionó que de acuerdo con estudios del CEDRSSA, la importación de alimentos para cubrir la demanda en México pasó del 10 por ciento en 1980 a 40 por ciento en 2012 y para el 2030 se estaría importando el 80 por ciento de los alimentos que consumen los mexicanos. De este porcentaje, el 73 por ciento provendría de Estados Unidos.

El diputado González Valdez destacó la importancia del anuncio hecho por el Presidente de la República, para que en este 2014 se discuta en el Congreso de la Unión, una iniciativa que hará llegar próximamente, la cual estará encaminada a impulsar una profunda reforma al campo, a fin de hacerlo más competitivo y con ello garantizar la soberanía alimentaria.

Añadió que desde el inicio de su administración, el Ejecutivo federal se comprometió a llevar al agro mexicano a un nuevo nivel de desarrollo y modernidad, como parte de una política de estado.

En tal sentido, informó que los investigadores que integran el CEDRSSA ya trabajan en una propuesta de reforma que contribuya a mejorar el marco jurídico del sector agrícola, misma que se pondrá a consideración del Presidente de la República.

Asimismo, abundó, apoyan en la elaboración de las leyes secundarias, encaminadas a generar expectativas de cambio y que garanticen, en el corto plazo, la producción agroalimentaria, factor que, dijo, constituye hoy en día, un objetivo de la más alta prioridad.