Según fuentes militares, en las regiones de Donetsk y Lugansk se registraron 25 ataques de artillería y con lanzagranadas a posiciones de las tropas gubernamentales.
El gobierno de Ucrania y los rebeldes separatistas tenían previsto discutir nuevas medidas destinadas a superar la crisis durante una reunión del grupo de contacto para Ucrania programada para esta tarde en Minsk, la capital de Bielorrusia.
Se trata de las primeras conversaciones de paz entre las partes enfrentadas en los tres últimos meses. El grupo de contacto está integrado por representantes del gobierno ucraniano y los rebeldes, así como de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y un diplomático ruso.
Según el líder separatista Denis Pushilin, en la reunión en Minsk deben abordarse sobre todo los siguientes cuatro temas: la retirada de la artillería y otros equipos técnicos militares de la línea de frente, el intercambio de prisioneros, el levantamiento del bloqueo económico impuesto a Donbás por parte del gobierno ucraniano y el establecimiento de un estatus especial para la región del conflicto.
Más de 4,600 personas han muerto y 1.1 millones han sido desplazadas desde que estalló el conflicto armado el pasado mes de abril, según cifras de Naciones Unidas.
Rusia tachó hoy de "contraproducentes" los planes del gobierno de Ucrania de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La decisión de Ucrania de poner fin a su estatus de país no alineado solo agudiza aún más la situación y es contraria a los intereses de la ex república soviética, dijo el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antonov, en Moscú.
El funcionario acusó a la OTAN de haber instado a Ucrania a tomar la decisión de adherirse a la alianza atlántica con el objetivo de convertir el país en "una cabeza de playa para la confrontación con Rusia". En adelante, Rusia tomará en cuenta este hecho en sus decisiones políticas, advirtió Antonov, citado por la agencia de noticias Interfax.
La Rada Suprema (parlamento) en Kiev aprobó el martes por amplia mayoría una ley que pone fin al estatus de país no alineado de Ucrania. De esta manera, el gobierno de Ucrania pretende allanar el camino a la incorporación a la OTAN, lo que Rusia considera como una amenaza a su seguridad. (DPA)