En la explanada de la Plaza de la Liberación, el funcionario, quien estuvo acompañado de los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, señaló que a partir del 2014, esta expo se llevará a cabo anualmente de manera itinerante para mostrar la oferta turística de las 83 localidades que conforman el programa de la Sectur, Pueblos Mágicos, y así invitar a la población a visitarlos.
Carlos Joaquín González adelantó que espera, para el 2018, se incremente a 100 el número de Pueblos Mágicos, para dar así oportunidad a que otras localidades ricas en cultura y tradiciones, puedan acceder a este nombramiento que, sin duda, es una marca que otorga prestigio y exclusividad a la localidad.
Como parte de la reingeniería del programa, detalló, se tiene prevista una inversión del 2015 al 2018 de 4 mil millones de pesos para mantenimiento y reconstrucción de centros históricos, mejora de infraestructura y señalización, cableado subterráneo, desarrollo de productos turísticos, reordenamiento del comercio, cursos de capacitación turística, y creación de espacios.
Lo anterior, con el fin de fomentar el desarrollo sustentable de las localidades poseedoras de estos atributos de singularidad, carácter y autenticidad.
El subsecretario de la Sectur señaló que si bien el año pasado los Pueblos Mágicos recibieron a más de 4 millones de visitantes, que generaron una derrama superior a los 6 mil millones de pesos, impactando directamente a más de 5 millones de personas, la meta actual es incrementar estos números al final del sexenio.
Resaltó que los festejos del Día Mundial del Turismo, con el lema "Turismo y Desarrollo Comunitario", que se desarrollan en Guadalajara, Jalisco, son un recordatorio más de la importancia que esta actividad tiene en la vida de las personas y en el desarrollo de sus localidades.
A esta inauguración, asistieron los presidentes municipales e integrantes de los comités de los 83 Pueblos Mágicos, así como secretarios de turismo de varias entidades del país.