Al participar en la presentación del libro “La elección de carrera en la sociedad del conocimiento”, del autor Gerardo Nieto, destacó que el conocimiento es fundamental para cualquier sociedad que busca su desarrollo y progreso, aunque a veces implica también redefinir las políticas públicas.
Dijo que incluso se deben buscar claridades en torno a diversos temas, como -por ejemplo- qué nos deriva del Internet, que en los últimos 10 o 15 años se ha convertido en una herramienta fundamental de investigación, de conocimiento, o en que ha derivado también para convertirse en un factor de alta distracción o a veces francamente de confusión.
Señaló que este como otros aspectos son importantes visualizar, porque hasta hace 20 o 25 años varios países vivían en un atraso verdaderamente escalofriante y en un tiempo relativamente corto lograron cambios fundamentales en su formación, educación, son competitivos y alcanzan niveles de bienestar colectivo.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales agregó que a final de cuentas dicho bienestar es el objetivo principal del Estado, no tiene más propósito o al menos uno fundamental que es el objetivo de la colectividad.