La equidad garantiza igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: TEPJF

La equidad es la base para lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), representa el compromiso que garantiza la expansión de la tutela de los derechos político-electorales de los mexicanos, afirmó el magistrado de la Sala Superior Pedro Esteban Penagos López.

Durante la presentación del primer número de la colección Diálogos Judiciales, serie editorial producida por el TEPJF, el Magistrado señaló que la ahora conocida como sentencia “antijuanitas”, emitida por la Sala Superior del TEPJF en 2011, representa el punto de partida en la consolidación de la equidad de género en el ámbito político-electoral.

El magistrado Penagos López dijo que la serie Diálogos Judiciales, cuyo primer número está dedicado a la sentencia SUP-JDC-12624/2011, la “antijuanitas”, es un instrumento más con el que el Tribunal Electoral busca establecer un diálogo directo con la ciudadanía, para abonar así a la transparencia y la rendición de cuentas ante la sociedad.

“Resulta de suma importancia que el proceso deliberativo que dio origen a esta sentencia de la Sala Superior, se ponga a disposición de la ciudadanía para que se conozca el trabajo que realiza el máximo órgano jurisdiccional del país en la tutela de los derechos político-electorales de las ciudadanas y los ciudadanos”, dijo.

En México, agregó, la justicia electoral debe garantizar a los ciudadanos que la resolución de los asuntos de su competencia obedezca a opiniones imparciales, independientes, objetivas y profesionales de los Magistrados, en busca de la excelencia de la labor jurisdiccional, de la certeza, seguridad jurídica y, sobre todo, de la transparencia.

La equidad de género, una locomotora que nadie para: González Oropeza

En su oportunidad, el magistrado Manuel González Oropeza aseguró que cuando la Sala Superior emitió la sentencia “antijuanitas”, los Magistrados que la integran se dieron cuenta de que la lucha que llevan a cabo las mujeres en busca de la consolidación de la equidad de género “es una locomotora que nadie para y que sí puede arrollar”.

Por lo anterior, reconoció la importancia de la serie Diálogos Judiciales al señalar que se trata de cuadernos de difusión sobre la labor jurisdiccional del TEPJF, que pueden ser leídos no sólo por expertos en la materia, sino por la ciudadanía en general, con el propósito de que la justicia electoral sea entendida por la mayor parte de los ciudadanos.

González Oropeza celebró la publicación de las versiones estenográficas de los argumentos presentados por los Magistrados del TEPJF en la resolución de asuntos relevantes para la vida democrática de nuestro país, toda vez que gracias a la difusión de estos debates, los ciudadanos y los actores políticos podrán conocer las argumentaciones que sustentaron el sentido de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral.

El objetivo de Diálogos Judiciales, indicó, es presentar el texto completo de sentencias que pueden ser catalogadas como relevantes, así como transcribir los debates y las argumentaciones de los Magistrados de la Sala Superior, presentados durante las sesiones públicas celebradas por el TEPJF.