26 comedores comunitario
· Entrega de tarjetas SINHambre a dos mil familia
· Reducción del precio de venta de la harina de maíz en las tiendas Diconsa, de nueve a ocho pesos el kilogramo
· Apoyo a cinco mil habitantes con proyectos productivo
· Tres mil acciones de mejoramiento de vivienda
· Integración de 211 comités comunitarios en El Nayar
· Ampliación del Albergue para Mujeres Embarazada
· Firma de dos convenios con universidades nayaritas; uno, para el apoyo en materia nutricional a los comedores comunitarios y, el segundo, para el seguimiento de peso y talla de los menores de edad
La secretaria Rosario Robles Berlanga mencionó también lo alcanzado en el estado de Nayarit:
· Más de 54 mil nuevos beneficiarios de la leche Liconsa
· 40 mil familias en el Programa Oportunidade
· 588 tiendas Diconsa para apoyar a más de 250 mil familia
· 64 mil derechohabientes ingresados al Programa Pensión para Adultos Mayore
· 49 mil mujeres inscritas al Seguro de Vida para Jefas de Familia
La secretaria Rosario Robles Berlanga, después de expresar “el presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo en Nayarit”, subrayó “hoy, El Nayar es más próspero, menos pobre y, sobre todo, más feliz”.
Luego explicó cómo, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Peña Nieto “la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha realizado un trabajo transversal, en el que han participado las diversas Secretarías, en combinación con el gobierno estatal y con el gobierno municipal”.
Asimismo afirmó “todo lo realizado en El Nayar, como en todo el país, al aplicar programas, acciones y estrategias de la política social de nueva generación del presidente Enrique Peña Nieto, se hace con la gente; con la participación, a través de la gente de las comunidades, es como impulsamos la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
Durante el evento, con el testimonio del presidente de la República, la secretaria Rosario Robles Berlanga firmó dos convenios con universidades del estado de Nayarit, para asesorar a los comedores comunitarios en materia nutricional, y para dar seguimiento al peso y talla de los menores a partir de su pertenencia a estos comedores”.
Los convenios fueron firmados con los rectores de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, y de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Héctor Béjar Fonseca.