De acuerdo con el programa distribuido por la casa presidencial, Peña Nieto era el tercer orador, después del secretario de Economía, Bruno Ferrari, y de Sergio Marchione, presidente y director Ejecutivo del Grupo Chrysler, apunta el diario mexicano El Universal.
La Presidencia de la República explicó a través de su oficina de prensa que fue la compañía quien invitó y no Los Pinos.
David López, vocero de Peña Nieto, explicó que normalmente cuando son actos en Los Pinos hay invitación de la casa presidencial y de la empresa en cuestión; en este caso, sólo fueron convocados por Chrysler y no hubo invitación de Presidencia de la República.
El portavoz del gobernador explicó que por esa razón se le avisó a la compañía que el gobernador no acudiría; a la misma hora el mandatario estatal estaba de gira en Zinacantepec, este medio día.
Al cuestionar a la directora regional de Fiat para norteamérica, Laura Soave, respondió que no sabía por qué no asistió el gobernador.
Ferrari comentó que también ignoraba por qué Peña Nieto no asistió al acto en Los Pinos y que sólo le explicaron que en estaba de gira por el Estado de México.
Calderón, en el acto, comentó que trabaja para que las empresas que invierten en México tengan éxito.
"Tengan la certeza de que vamos a seguir trabajando juntos cada día para que cada día tengan más éxito las empresas que invierten en México y tengan una empleo más cierto, más estable los trabajadores que dependen de ellas, con todo ello estamos haciendo a México cada vez más próspero y seguiremos creciendo como lo hemos hecho recientemente a tasas muy importantes para el país y sobre todo generando los empleos que necesitan las familias mexicanas", dijo Calderón.
De acuerdo con información de Los Pinos, Chrysler de México inicia la producción del modelo FIAT 500, el cual será ensamblado en la planta de Toluca, Estado de México, misma que al alcanzar la totalidad de su capacidad instalada producirá anualmente alrededor de 130 mil vehículos.
Chrysler, empresa de origen estadounidense fundada en 1919, comercializa sus productos en aproximadamente 125 países, con presencia en cinco continentes. Se compone de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Mopar.
Chrysler asumió el compromiso de incorporar en sus vehículos tecnología para reducir las emisiones de carbono, y se encuentran desarrollando modelos con energías limpias.
En México tiene presencia a través de su filial Chrysler de México, S.A. Cuenta con seis plantas. Cuatro de ellas se encuentran en Coahuila: dos de motores, una de ensamble y otra de estampado de camiones. En Toluca, Estado de México, cuenta con dos plantas, una de ensamble y otra de estampados de camiones.
La fabricación en México del Fiat 500 representó un reto tecnológico, que benefició a la planta de Chrysler, la cadena de proveeduría desarrollada en México para atender los requerimientos productivos y de logística, consolidando con ello las capacidades y liderazgo que exigen este tipo de proyecto