Durante el Encuentro Nacional de Secretarios de Vinculación con la Sociedad, organizado por la secretaria Ana María León Miravalles, el Dirigente Nacional recordó que el PAN no participó en la elaboración de esta iniciativa ni en su votación; ya que los legisladores panistas votaron en contra de todos los impuestos porque están mal concebidos y diseñados.
“El PAN sigue insistiendo en que todavía tiene elementos muy perjudiciales, se lograron quitar algunos de los planteamientos a los que el PAN se opuso desde el principio, pero que venían en la iniciativa, así que no traten de eludir esa responsabilidad”, destacó.
Madero le reprochó a Peña Nieto no haber asumido los costos económicos y financieros de esta iniciativa.
“El problema no son los costos políticos, sería bueno que los asumiera, pero el problema son los costos de quién va a pagar esos impuestos tóxicos, pues las familias”.
El Presidente del PAN dejó claro que la narrativa del Gobierno está disfrazada, pues intentan poner este paquete fiscal como una reforma social y progresiva. Pero ¿Cómo puede ser esto si gravan con IVA el alimento de mascotas o las mascotas, pero no las joyas, las obras de arte ni el oro. Entonces dónde está esa visión?, preguntó.
De ahí señaló que el PRI y el Gobierno federal no están siendo consistentes, transparentes ni tienen un compromiso real de empezar por la casa.
“Si yo voy a pedirle un esfuerzo a las familias y a las empresas empiezas poniendo la muestra diciendo: señores, primero nos apretamos el cinturón en el gasto público, asegurando que va a ser más transparente, ustedes lo van a ver y en esto se van a destinar los recursos. Pero esto no ocurrió”.
El PRI, dijo, tiene un discurso clasista pues trata de dividir a la población por categorías y enfrentarlos. Tal es el caso del impuesto a las mascotas al manifestar que es un signo de riqueza, pero basta ir a cualquier rancho o colonia para observar la cantidad de perros, gatos y pájaros que tiene la gente.
“El tema fundamental es de competitividad, de quién genera empleos, cómo vas a generarlos y cómo se va a gastar”.
Madero planteó que mientras el PAN cree en las libertades y en darles apoyo a los ciudadanos para que tomen sus decisiones, el PRI es un partido paternalista, estatista, que cree que el Estado sustituye al individuo y se debe tener una planeación centralizada.
“El PAN le apuesta a la gente, a la racionalidad de que cada quien va a buscar construir, tomar las mejores decisiones para sí y para su país”.
Asimismo, el PRI tiene como primos hermanos a los del PRD, pues la mayoría de sus dirigentes y candidatos provienen de este instituto político.
“Por eso ahorita (los del PRD) están votando tan contentos los impuestos con una euforia singular que a nosotros nos preocupa, porque sí estamos convencidos de que lo que está ahí es tóxico”, reclamó.
Finalmente, el Presidente Nacional enfatizó que el PAN gana cuando defiende sus ideas, cuando protege lo que es bueno para México y para los mexicanos, y cuando se opone a las medidas que puedan tener un daño en la economía del país y de las familias.
En el evento también participaron la secretaria general, Cecilia Romero; y el director de Proyectos Especiales de la Secretaría de Formación y Capacitación, Salvador Abascal.