×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Con más de 1,000 casos de cólera por semana en Haití, la emergencia necesita atención urgente

Haití necesita el apoyo de la comunidad internacional para hacer frente al brote de cólera que debe seguir siendo considerado como una emergencia humanitaria, subrayó este miércoles, Pedro Medrano, coordinador especial de Naciones Unidas para la Respuesta al cólera en ese país.

Etiquetas: 

00132856-original.jpeg

Atención al cólera en Haití. Foto: OPS/OMS.

El alto funcionario alertó que la epidemia atraviesa su peor momento de los últimos tres años y ha experimentado un retroceso en el que pasó de 1,000 casos por mes a más de 1,000 casos por semana.

En una entrevista con Radio ONU en Ginebra, Pedro Medrano dijo que se requieren al menos 35 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del gobierno para combatir la enfermedad.

CUT "Yo creo que en el mundo de hoy, si bien es cierto hay muchas crisis, esta cifra no es algo que pueda considerarse demasiado o exagerada. Aquí si las personas infectadas por cólera no reciben el tratamiento adecuado muy probablemente el número de casos fatales va a aumentar".

Por otra parte, en un artículo de opinión publicado en varios periódicos europeos, el Coordinador Especial para la Respuesta al cólera en Haití, indicó que el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año es de 28.000 casos, y alertó que podría ser aún más grave si no se toman medidas urgentes.

El brote de cólera comenzó en 2010 y ha provocado hasta ahora la muerte de más de 9,000 personas.