Diálogo nuclear con Irán busca aprovechar "oportunidad histórica"

Los ministros de Exteriores de Irán y de los países occidentales que negocian con el país sobre su controvertido programa nuclear coincidieron hoy en Múnich en pedir que se aproveche la "histórica" situación actual para superar el diferendo.

Etiquetas: 

"Debemos aprovechar una oportunidad que tal vez no se repita", señaló el titular de Exteriores iraní, Javad Zarif, en el último día de la Conferencia de Seguridad de Múnich. También la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, habló en la ciudad alemana de una oportunidad histórica y pidió mostrar "una fuerte voluntad política".

En el marco de la conferencia se produjeron varios encuentros para hacer avanzar las negociaciones, que buscan permitir a Irán que la producción de energía atómica a cambio de garantías de que sus actividades sólo tienen fines pacíficos y no esconden un programa para desarrollar armas nucleares.

Zarif contó que desayunó hoy con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, con el que mantuvo un diálogo "muy serio". También tiene agendadas reuniones durante el día con los ministros de Exteriores de Alemania y Francia, Frank-Walter Steinmeier y Laurent Fabius.

El iraní aseguró que su país recibió en la última década más inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) "que cualquier otro país del mundo" y defendió la necesidad de que las partes "definan objetivos comunes".

"Nuestro objetivo es mostrarle al mundo que nuestro programa nuclear es exclusivamente pacífico", ejemplificó. Occidente, por su parte, "tiene que entender que las sanciones a Irán no sólo dañaron al pueblo iraní, sino también a la economía europea. No ayudaron a nadie".

Irán y los países con poder de veto en la ONU junto con Alemania negocian con el objetivo de firmar un pacto de base hasta marzo y un acuerdo exhaustivo hasta julio. Teherán negó siempre que su programa nuclear persiga fines no pacíficos o civiles. (DPA)