EU: La CELAC "traicionó" principios democráticos de la región

Estados Unidos se manifestó hoy muy "decepcionado" con los países latinoamericanos que esta semana participaron en la cumbre de la CELAC en La Habana, al considerar que "traicionaron" los principios democráticos de la región y "aceptaron sin cuestionamientos" las actitudes "represivas" del anfitrión.

Etiquetas: 

"Nos decepciona que la CELAC, en su declaración final, traicionara la dedicación confesa de la región a los principios democráticos al apoyar el sistema de partido único en Cuba", dijo un portavoz del Departamento de Estado.

Para Washington esto resulta "especialmente inexplicable", continuó la fuente bajo condición de anonimato, en una organización cuyo "presunto respeto a la democracia y los derechos humanos está consagrado en la declaración de Santiago" de la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (CELAC) celebrada hace un año.

Además, Estados Unidos considera "especialmente descorazonador e inconsistente" el hecho de que la CELAC "decidiera aceptar sin cuestionamientos las acciones represivas del país anfitrión para impedir que sus ciudadanos expresaran pacíficamente sus aspiraciones democráticas".

En este sentido, el portavoz reiteró la condena estadounidense al "acoso y arresto" por parte del gobierno cubano de los activistas en vísperas de la cumbre que concluyó el miércoles en La Habana e instó al gobierno de Raúl Castro a "permitir a los cubanos que expresen libremente sus opiniones", además de "permitirles reunirse pacíficamente en el ejercicio de dicho derecho".

Washington además envió un mensaje a los otros miembros de la CELAC -todos los países del hemisferio salvo Estados Unidos y Canadá- a los que exhortó a "demostrar claramente su apoyo al derecho a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión en todas las Américas". (DPA)