El presidente del parlamento, Martin Schulz, le hizo hoy entrega en Estrasburgo al ginecólogo congoleño del reconocimiento dotado por 50,000 euros.
"En vista de la cruel violencia usted se convirtió en un hombre intrépido que se ocupó de las víctimas de la guerra más abandonadas, las mujeres y niñas víctimas de violencia sexual", dijo Schulz, que pidió que la violación en conflictos sea catalogada como crimen de guerra.
"La impunidad de los violadores en conflictos armados debe terminar", añadió.
Durante su discurso de agradecimiento, el médico denunció el uso sistemático de la violación de mujeres y niñas en su país como arma de guerra. "Los cuerpos de las mujeres se han convertido en campo de batalla", dijo.
El premio Sajarov es un aliento para todos los congoleños y para el establecimiento del derecho y la legalidad en el país. "Impera la ley de los señores de la guerra, en Congo no hay Estado de derecho y las autoridades del país no están en situación de proteger a la población".
Mukwebe apeló a la UE para que trabaje por el fin del conflicto en El Congo.
En las tribunas, los espectadores africanos reaccionaron con júbilo y cánticos a la concesión del premio.
En la rueda de prensa posterior, Schulz habló de una emotiva ceremonia. "En pocas ocasiones vi cómo en el plenario a los diputados se les saltaban las lágrimas".
El ginecólogo de 59 años fundó un hospital en la República Democrática del Congo y desde 1990 ha tratado a miles de mujeres.
El Parlamento Europeo distingue con el premio Sajarov a personas u organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. (DPA)