Acompañado de su esposa, la princesa Máxima, Guillermo de Holanda explicó a Efe que las reuniones de empresas con sus homólogas brasileñas, a las que calificó de "muy buenas", terminaron como "intensas discusiones".
"Los resultados se conocerán obviamente en un largo futuro. Se traducirán quizá en contratos" y "en visitas de brasileños a Holanda" para ver cómo los dos países pueden hacer negocios juntos, explicó.
Además, resaltó la oportunidad que tuvieron de hablar en Brasilia con varios ministros, entre ellos el de Agricultura, Mendes Ribeiro Filho.
Preguntados sobre la posibilidad de futuras misiones a otros países de Latinoamérica para hacer negocios, la princesa Máxima contestó que en principio no y que próximamente harán viajes de Estado a Brunei y Singapur.
La comitiva ha realizado un viaje de negocios de cinco días que los ha llevado a Brasilia, Sao Paulo, Riberão Preto y Río de Janeiro.
Los príncipes, empresarios e instituciones han estado acompañados por la ministra de Comercio Exterior, Liliane Ploumen; el secretario de Estado de Educación, Cultura y Ciencia, Sander Dekker, y el primer ministro de Aruba -antigua colonia holandesa-, Mike Eman.