Nacen 159 tortugas gigantes en Galápogos

El Ministerio de Ambiente de Ecuador anunció ayer el nacimiento de 159 tortugas gigantes en la isla Isabela, la mayor del archipiélago de Galápagos.

La entidad indicó que en el centro de crianza de tortugas gigantes de Isabela eclosionaron 159 huevos tras una anidación de un año.

En este centro permanecerán seis años, antes de ser llevadas a su hábitat natural y en su período de cautiverio recibirán condiciones similares a la vida silvestre, incluyendo épocas de sequía y escasez de alimentos.

Las autoridades de ambiente informaron que en el centro de crianza de Isabela existen ahora 1.066 tortugas gigantes, que serán trasladadas a sus sitios de origen cuando estén aptas para su supervivencia.

El archipiélago ecuatoriano de Galápagos lleva este nombre por los quelonios gigantes que habitan la mayoría de sus 13 islas mayores.

La isla Santa Cruz fue el hábitat del gigante "Solitario George" que murió en junio de 2012, conmoviendo al planeta, que siguió día a día la extinción de esta especie.

Cada isla de esta región insular ecuatoriana tiene su propia especie de tortugas, diferenciada por la forma y diseño de sus caparazones.

Las Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978 y desde entonces se han canalizado recursos nacionales e internacionales para programas de cuidado de su flora y fauna. (DPA)