Piden niños indocumentados solos no sean tratados como criminales

Organizaciones pro inmigrantes pidieron hoy al gobierno del presidente Barack Obama que los niños indocumentados no acompañados que llegan a la frontera de Estados Unidos, procedentes principalmente de Centroamérica, sean tratados "como niños y no como criminales".

Frank Sharry, director ejecutivo de America's Voice, lamentó que el partido republicano esté utilizando esta crisis humanitaria para "hacer puntos" a costa de Obama en el debate político, en vez de dar prioridad al bienestar de los niños.

"Lo que los republicanos quieren es que el gobierno trate a estos niños como criminales. Creen que la mejor respuesta es encerrar a estos niños" y "enviarles de vuelta a las violentas condiciones de las que escaparon", aseguró Sharry.

"Proteger a esos niños es nuestra obligación moral", añadió Simone Campbell, directora ejecutiva de Network, una organización católica que promueve la justicia social.

Campbell lamentó que las audiencias que están teniendo lugar esta semana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre esta crisis humanitaria en la frontera "no intenten arrojar luz" sobre el problema, sino "justificar la construcción de muros más grandes y obstáculos más altos" para impedir la llegada de más inmigrantes ilegales.

La directora ejecutiva de Network pidió a los políticos estadounidenses que respondan "humanamente" a esta crisis humanitaria con el fin de proteger "la dignidad y el bienestar de los niños".

La administración Obama se ha visto desbordada por la llegada de unos 52,000 menores indocumentados no acompañados en lo que va de año fiscal 2014 (desde octubre de 2013), el doble que el año anterior, principalmente procedentes de tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador. Su número podría llegar este año fiscal a los 90,000, según estimaciones oficiales. (DPA)