Abren la carrera en energías renovables en la UTM

Hasta el 18 de agosto próximo, los estudiantes interesados podrán inscribirse en esta carrera que les dará competencia para formular  y  evaluar  proyectos  que  generen  desarrollo  social, económico  y  bienestar  ambiental.

La Universidad Tecnológica de Morelia abrirá este ciclo escolar la Ingeniería en Energías Renovables, cuyos egresados podrán formular y evaluar proyectos en esa área, así como desarrollar investigación y tecnología en la materia, además de participar en la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento, en procesos del sector industrial y energético.

Hasta el 18 de agosto próximo, los estudiantes interesados podrán inscribirse en esta carrera que les dará competencia para  formular  y  evaluar  proyectos  que  generen  desarrollo  social, económico  y  bienestar  ambiental, mediante  la  innovación  y  desarrollo  de  tecnologías para  la  implementación  de  las  actividades  relacionadas  con  el  aprovechamiento de  las  energías  renovables.

Patricia Manríquez Zavala, rectora de la  Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), aseguró que esta institución ha venido sumando esfuerzos a fin de contribuir en la formación profesional de técnicos superiores universitarios e ingenieros altamente calificados. Aunado a este esfuerzo y con el principal objetivo de diversificar la oferta educativa de calidad, la UTM se ha sumado a la tarea de abrir la carrera de Energías Renovables.

Lo anterior como resultado de uno de los programas que impulsa la actual administración encabezada por el Mtro. Leonel Godoy Rangel, donde la educación es una de las acciones prioritarias de la presente gestión logrando, a través de políticas de crecimiento educativo, posicionar a Michoacán como una entidad en la cual se oferta educación pública, gratuita, obligatoria y de calidad en todos sus niveles.

Agregó que esta carrera contribuye al desarrollo sustentable y sostenible del estado a través del impulso e introducción de innovaciones productivas; una adecuada formación de recursos humanos en el mercado de trabajo local, promoción y apoyo a la incorporación de primicias sustantivas para mejorar la sustentabilidad de los procesos productivos y de consumo de recursos materiales y energía, así como la instrumentación de políticas públicas encaminadas a impulsar la producción de biocombustible, ahorro y uso de energías alternativas como la solar, geotérmica, eólica, mini hidráulica y maremotriz.

Por su parte, Pedro Mata Vázquez, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, se congratuló de la apertura de esta nueva oferta educativa, que será relevante para la entidad, en donde se están desarrollando diversas tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables.  Por mencionar algunos ejemplos, en el Instituto Tecnológico de Morelia funciona un aula verde y se lleva a cabo un sistema híbrido de generación de energía eléctrica para el uso doméstico en zonas rurales del estado.

Destacó que Michoacán diversos investigadores de instituciones del estado. , entre los que se encuentran los provenientes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y del Instituto de Ingeniería de la UNAM  y  la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán en la Red de Fuentes de Energía del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.  Gracias a ellos, se han creado vínculos con investigadores, tecnólogos y empresarios  de Michoacán que trabajan esta temática.

Finalizó señalando que estos profesionistas estarán capacitados para administrar  procesos energéticos  bajo  el  marco  normativo  de  las  energías  renovables, implantar sistemas de ahorro de energías tradicionales, a partir de estudios y análisis de datos del sector industrial y energético, con aporte al desarrollo sustentable a través de las energías renovables, así como generar  conciencia social y ecológica sobre el uso de las mismas,  lo que ayudará al desarrollo  social, económico y  ambiental.

Para mayores informes puede ponerse en contacto en la Universidad Tecnológica de Morelia, sito en los teléfonos (443) 3234605 y 1135900, o en la página www.utmorelia.edu.mx con el área de Vinculación o en el Departamento de Servicios Escolares.