Instan a revisar programa de protección de Vaquita Marina en México

Organizaciones ambientalistas instaron hoy a las autoridades mexicanas a suspender el programa de recuperación de la Vaquita Marina conocido Vaquita CPR, tras la muerte de un ejemplar capturado para ser enviado a un santuario.

Etiquetas: 

Las agrupaciones ambientalistas señalaron en un comunicado que se deben replantear los protocolos de trabajo de dicho programa tal y como miembros del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) dijeron que ocurriría en caso de que un animal muriera.

Indicaron la necesidad de revisar y trasparentar el protocolo de captura, traslado y mantenimiento en cautiverio, así como los resultados de la necropsia y estudios realizados a la hembra muerta.

También sobre la salud de la cría capturada y liberada previamente, así como las medidas que se tomaron para garantizar su reintegración con su madre y supervivencia poscaptura.

El Centro para la Diversidad Biológica, Greenpeace, Comarino, Defenders of Wildlife de México, Teyeliz, señalaron que con ese programa se sabía del riesgo agravado por la reducida cantidad de ejemplares sobrevivientes.

Tales riesgos comprendían que los ejemplares podrían no adaptarse al traslado o cautiverio y con ello morir. Sin embargo, es necesario ahora analizar si estos riesgos pueden o no minimizarse como para continuar con el programa de capturas.

Consideraron necesario que el gobierno garantice de una vez por todas que el área de refugio de la Vaquita en el Alto Golfo de California esté libre de redes, de cualquier tipo de pesquería y de manera permanente, dada la emergencia que se enfrenta en estos momentos, cuando se considera que apenas queda una treintena de ejemplares de la especie, endémica de México y de esa zona en particular.

Fuente: Prensa Latina