Estas son algunas recomendaciones que nos compartió Esther Charles, Médico Veterinario Zootecnista y especialista en comportamiento de gato que colabora con Ciudad para las Mascotas, una iniciativa de Mars Petcare México, que busca espacios inclusivos para las mascotas y apoyar a los dueños interesados en conocer más sobre ellas.
• Minimizar al máximo los colgantes como lámparas o macetas que les resulten atractivos para alcanzar o trepar, ocultar cables o cordones que puedan jalar, y evitar colocar objetos en sitios altos en la medida de lo posible. En cambio, y de preferencia, habilitar una zona específica para que ellos puedan jugar libremente.
• Identificar espacios en los que puedan esconderse y tener las precauciones necesarias para evitar que entren ya que el problema no será que lo hagan, si no que logren salir.
• Aislar las medicinas y cualquier producto que sea tóxico y que les pueda causar complicaciones clínicas al ingerirlos o entrar en contacto con ellos.
• Asegurarnos de que las plantas que tenemos en casa -ya sea en el jardín o en macetas- sean inofensivas para ellos, en ocasiones tienen reacciones alérgicas a algunas de ellas.
• Tener en mente cerrar todas las ventanas y puertas con seguro. Los gatos son animales muy audaces y aprenden rápido por lo que pueden llegar a imitar la acción de abrir las ventas o puertas que no estén aseguradas.
• Bajar las tapas de los inodoros. De esta forma, evitaremos que quieran jugar con el agua que contienen o que la tomen.
• Asignar zonas específicas en donde puedan cubrir sus necesidades básicas, con contenedores para alimentarse e hidratarse, con una cama para dormir, y con un arenero para que puedan hacer sus necesidades en ese espacio.
Recordemos, un dueño responsable de mascotas es aquel que cubre sus necesidades básicas de dieta, salud, físicas y psicológicas, para mantenerlo feliz, saludable y seguro. Si consideras que aún hay cosas que no sabes o estás preparando la llegada de tu primer gato, te recomendamos documentarte con lecturas o podcast como los que tiene Ciudad para las mascotas en Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm, sin duda te acompañarán en cualquier fase en que te encuentres como dueño.
Para más información sobre mascotas síguenos en: Facebook /CiudadParaLasMascotas y en Twitter e Instagram @cd_mascotas