"Se oponen porque no quieren que haya medidas de control que apunten a mejorar la seguridad del servicio", afirmó el ministro del Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, en declaraciones a medios locales.
Las líneas paralizadas son las de los ferrocarriles Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín y Belgrano Sur, que comunican a la capital argentina con distintas ciudades del país.
En tanto, las empresas a cargo de la operación de las líneas en huelga informaron a través de comunicados que el servicio se interrumpió desde el mediodía de hoy como parte de "un conflicto de tipo gremial" del sindicato que agrupa a conductores de trenes, "La Fraternidad".
Randazzo señaló por su parte que los dirigentes sindicales tienen una actitud "irresponsable e incomprensible" y que están "alejados de la realidad de millones de argentinos que usan a diario el servicio".
El ministro aseguró que "si cada uno cumple con sus funciones, no debería ser un inconveniente instalar cámaras, porque su objetivo es proteger tanto a pasajeros como a trabajadores".
La medida surge a menos de un mes del choque de dos trenes que causó tres muertos y 315 heridos en la localidad de Castelar, a unos 30 kilómetros de la capital argentina, cuando una formación que circulaba con destino a Moreno, en la línea Sarmiento, embistió por detrás a otra que estaba parada en las vías. (EFE)