La propuesta especifica que 14 distritos se decidirán por el voto directo de la militancia, mientras que los 13 restantes serán por designación de la dirigencia.
Con base en el Acuerdo aprobado el día de ayer por la Comisión Permanente Nacional, el método de selección de candidatos para los distritos federales 10, 17, 23 y 24 será la designación, aunado a los nueve distritos (25, 6, 14, 18, 21, 1, 27, 19 y 22), en los que el Partido obtuvo la menor votación la elección pasada, que seguirán el mismo método extraordinario.
En los catorce distritos restantes, sus candidatos serán electos por medio del método ordinario de elección por militantes que son el 15, 5, 2, 26, 16, 8, 9, 12, 3, 20, 13, 11, 7 y 4.
Cabe mencionar que dentro de los acuerdos se estableció que en aquellos distritos, donde el método de selección de candidatos consista en la designación, el Comité Directivo Regional llevará a cabo los mecanismos de consulta no vinculantes con la militancia para allegarse de información que sirva como criterio orientador para la propuesta de las ternas en el momento procesal oportuno.
Mientras que en el resto de los distritos federales (2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 15, 16, 20 y 26), donde se llevará a cabo por medio del elección por militantes, estará sujeto a las bases de los estatutos, reglamentos, convocatorias y normas complementarias correspondientes.
Será hasta la próxima semana que concluya la aprobación del método de selección de candidatos para las diputaciones locales y Jefaturas Delegacionales, por lo que esperan contar para febrero de 2015 con la lista total de candidatos que contenderán en la capital.