En conferencia de prensa se informó que dicha actividad iniciará a las 16:00 horas y partirá de la Estela de Luz a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, en donde estará expuesta la Gran Ofrenda con el tópico de migrantes.
Se prevé que el desfile dure aproximadamente tres horas y recorrerá Avenida Paseo de la Reforma hasta la Fuente de la República, Avenida Juárez y Avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
De acuerdo con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, durante el recorrido habrá módulos de emergencia y Locatel, así como el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
El mandatario capitalino destacó que a las diversas actividades se espera una afluencia mayor a dos millones de visitantes nacionales e internacionales, lo que dejará una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos.
A su vez, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez, explicó que las celebraciones contarán con la Gran Ofrenda del Zócalo capitalino que será exhibida del 27 de octubre al 4 de noviembre, a cargo del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez.
Sostuvo que luego de la llegada del desfile a la Plaza de la Constitución, la Gran Ofrenda del Zócalo capitalino será inaugurada como el homenaje que rinde esta urbe a los migrantes que han perdido la vida en su búsqueda de mejores oportunidades y que contará con cuatro arcos del triunfo, nueve senderos, seis catrinas, un "Túmulo funerario" y un "Altar de Muertos".
Para el cierre de la celebración, la cantante mexicana Eugenia León ofrecerá el concierto de gala, el sábado 3 de noviembre a las 19:00 horas, en el Monumento a la Revolución.
Las actividades de la Celebración de Muertos 2018 de la Ciudad de México están disponibles en la página: www.cultura.cdmx.gob.mx/celebraciondemuertos.