Agregó que si bien hay grandes avances en esta materia, a Acción Nacional le preocupan temas como el bloqueo de señales, la retención de datos personales y la geolocalización.
Al declararse en sesión permanente, la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la información, presidida por el diputado Juan Pablo Adame Alemán, aprobó por unanimidad una opinión favorable respecto a la Ley de Telecomunicaciones por todos los beneficios que trae para los usuarios directa e indirectamente.
Durante la reunión, el legislador panista dijo que “cuando hablamos de los beneficios de esta ley, pues tenemos que encontrar la conexión de los 250 mil sitios públicos, que se hará de parte del esfuerzo coordinado del Ejecutivo más el Legislativo, por el presupuesto pero también por la política pública, en donde escuelas, hospitales y edificios van a estar conectados a Internet, de manera gratuita y esto es un beneficio para la población”.
Sin embargo, Adame Alemán manifestó los desacuerdos del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, con la minuta aprobada por el Senado de la República, al señalar que la “retención de los datos por 24 meses, es algo que nos preocupa, nos ocupa, por estas 103 millones de líneas para saber e identificar cuál es el debate”.
“Todos queremos colaborar con la justicia, todos queremos un Estado de Derecho en México, pero hay que transparentar y dejar muy claro cuál va ser la autoridad que va a pedir estos datos para poder utilizarlos en favor de la justicia. Creemos que ahí es donde se debe centrar el debate, lo mismo el bloqueo de señales. Cuando nosotros hablamos de bloqueo de señales, se tiene que especificar que pueda ser sólo en el caso de los penales y que no tenga que ser para la autoridad competente, y dejarlo de manera abierta”, aseveró.
Agregó que al final de cuentas lo que se discutirá es una ley que puede ser “modificable”, en beneficio los mexicanos.