Ex jefe de Microsoft se arrepiente de política sobre smartphones

El ex jefe de Microsoft Steve Ballmer dijo que la compañía tendría "hoy día una posición más fuerte en el mercado de smartphones si pudiera volver atrás los últimos diez años" durante una conferencia en la Said Business School de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

Etiquetas: 

Ballmer indicó en su primera comparecencia pública tras su salida de Microsoft que la empresa debe intentar alcanzar la última ola, para lo cual la compra de la división de teléfonos móviles de Nokia ha sido un paso especialmente importante.

Microsoft no logró sumarse en su momento al pujante mercado de los teléfonos inteligentes. Cuando Apple presentó hace unos siete años su primer iPhone, Ballmer se burló, diciendo que nadie se compraría un teléfono tan caro. Sin embargo, Apple superó a Microsoft. La empresa de la manzanita también tomó la delantera en el mercado de tablets con el iPad, si bien los dispositivos móviles fueron alguna vez uno de los artefactos preferidos de Bill Gates, fundador de Microsoft.

Hace unos tres años, Microsoft sacó al mercado con Windows Phone un nuevo sistema operativo para móviles. Sin embargo, a pesar de la asociación con Nokia, la participación en el mercado creció muy lentamente. Hasta hoy día, este sistema se encuentra muy por detrás del Android de Google, que domina con distancia el mercado, y el iOS de Apple. En septiembre pasado, Microsoft adquirió Nokia.

"Lamento que no desarrollamos a tiempo hardware y software de forma conjunta", afirmó Ballmer. A diferencia de su rival Apple, Microsoft había brindado tradicionalmente software y trabajado junto a los distintos fabricantes de hardware. Con la aún no completada del todo adquisición de su socio Nokia, la empresa quiere corregir este "error" en el mercado de teléfonos móviles. En el mercado de tablets, la empresa intenta con sus modelos Surface integrar asimismo hardware y software.

Ballmer, quien asumió en 2000 la dirección de la empresa de Bill Gates, dijo que lo más difícil en sus tiempos como jefe de Microsoft había sido emplear a las personas correctas y también despedirlas. Poco después de asumir el cargo, su sucesor, Satya Nadella, tomó algunas decisiones importantes de personal. La jefa de Marketing Tami Reller y el ex jefe de Skype Tony Bates, que fue mencionado también como sucesor de Ballmer, anunciaron su salida de la empresa. Nadella designó como jefe estratégico a Mark Penn.

Ballmer dijo que a pesar de su salida, iba a seguir de cerca el destino de Microsoft, donde aún cuenta con un cuatro por ciento de las acciones. (DPA)