Muerte de “Nacho” Coronel, resultado de lucha contra el crimen: EU

El comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Alan D. Bersin, consideró que la muerte del narcotraficante Ignacio "Nacho" Coronel, es resultado de los esfuerzos del gobierno de México para combatir el crimen organizado.

00013911-original.jpeg

Nacho Coronel.

En conferencia de prensa, sostuvo que "Nacho Coronel fue uno de los líderes del crimen organizado en México, por eso me parece que el fin de su trabajo es parte de los esfuerzos que se hacen para reducir los efectos en los dos países de las actividades del crimen organizado"

Señaló que la muerte de cualquier ser humano no es un hecho feliz, sin embargo, “fue necesario terminar las actividades de un hombre como él, criminales que están haciendo muchas cosas malas que tienen efectos negativos en nuestro pueblos".

En ese contexto, subrayó que "todos los esfuerzos que se están haciendo para enfrentar el crimen organizado en México", tienen también una utilidad en cuanto a la amenaza terrorista, porque son dos aspectos de la delincuencia trasnacional.

"Me parece que una frontera más segura en los dos lados podría enfrentar con más éxito todas las amenazas", subrayó el funcionario del Departamento de Seguridad Nacional estadunidense.