Necesidades del alumno, elemento a considerar al elegir una escuela

Ante la inquietud de algunos padres de familia que aún no saben dónde inscribir a sus hijos para el próximo ciclo escolar que inicia el lunes, es recomendable tomar en cuenta las necesidades del niño, que pasará un promedio de siete horas diarias en el centro educativo.

Bachillerato Internacional (IB) precisa que muchos padres coinciden en que para elegir el colegio de los niños la clave es seleccionar una institución que primero abarque las necesidades del niño y después las familiares.

En este contexto, la fundación educativa se pregunta cómo elegir la escuela apropiada ante las características y posibilidades existentes, como son las instituciones públicas, privadas, laicas, religiosas, bilingües, cerca de casa o del trabajo, internado, medio internado.

Explica a través de un comunicado que el primer punto a tomar en cuenta es el nivel académico del plantel educativo, además de los idiomas que imparte, los alumnos que se tengan por clase y las actividades extraescolares que ofrece.

Refiere que el nivel académico de la institución es sin duda de los puntos más importantes, por lo que es necesario saber si el colegio tiene algún certificado que avale el nivel académico de la enseñanza.

Señala además que es necesario conocer la misión y visión de la institución con respecto a la enseñanza y que éstas sean coherentes con la educación que se quiere para el niño.

El plan de estudios también es fundamental en todas las etapas de aprendizaje de los alumnos, pues lo que aprendan en cada una de ellas será de vital importancia al tomar decisiones en el futuro sobre lo que quieren hacer de sus vidas.

Recuerda que el último paso para que los padres tomen una decisión se basará en concertar una entrevista con el director del colegio, tener una charla informal con alguno de los profesores y llevar a cabo una visita a las instalaciones, para confirmar en persona que todo lo investigado y conversado es real.

Para BI, tomar en cuenta parte de los puntos descritos podrá ayudarlos a una mejor decisión, para que sus hijos obtengan la educación que les permita aplicar conocimientos en situaciones concretas y convertirse en agentes de cambio para construir un mundo mejor.

Fuente: Notimex