Fiat realizará millonaria inversión en Argentina para sustituir importaciones

El grupo italiano Fiat realizará una millonaria inversión para producir en Argentina maquinaria agrícola y un nuevo modelo de automóvil, con el fin de reducir sus importaciones y lograr un superávit en su balanza comercial, informaron fuentes oficiales.

Etiquetas: 

Los ministros argentinos de Industria, Débora Giorgi, y Economía, Amado Boudou, aprobaron hoy el plan de exportaciones e importaciones presentado por el director de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi.

La automovilística italiana recibió así el visto bueno del gobierno argentino para poder importar autos al país, después de que el Ejecutivo anunciara el pasado marzo que las empresas automotrices que operan en Argentina sólo podrán importar automóviles por el mismo valor de los vehículos fabricados en el país que logren exportar.

La firma se comprometió a "pasar de exportar 1,150 millones de dólares en 2010 a alcanzar los 2,000 millones en 2012, con lo que revertirá el déficit de 500 millones de dólares que registró el año pasado por un superávit de 340 millones para 2012", precisó un comunicado de la cartera de Industria.

Fiat producirá en Argentina un nuevo modelo de automóvil, que será presentado en 2012 y que supondrá una inversión de 813 millones de dólares.

Además, invertirá más de 100 millones de dólares para comenzar a producir en el país cosechadoras de tecnología avanzada, tractores con aplicaciones especiales y motores para esta maquinaria a través de su filial Case New Holland, como ya había anunciado la pasada semana el consejero delegado del grupo, Sergio Marchionne, en un encuentro con la presidenta argentina, Cristina Fernández.

Finalmente, la automovilística aumentará en un 30 por ciento las exportaciones de camiones fabricados por Iveco, subsidiaria de Fiat para la producción de vehículos pesados.

En total, el grupo generará 1,900 nuevos puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos.

El ministerio de Industria recordó en el comunicado que el gobierno ya aprobó los planes presentados por General Motors, Mercedes Benz, Volkswagen, Alfa Romeo, Porsche y Peugeot Citroën.

El año pasado Argentina exportó 447,953 automóviles, pero las terminales que operan en el país importaron 435,767 unidades en tanto que distribuidores y particulares trajeron desde el exterior 47,075 vehículos adicionales.