Las industrias aeronáuticas de Alemania y México acuerdan estrechar lazos

Las industrias aeronáuticas de Alemania y México acordaron hoy estrechar sus relaciones comerciales y cooperar en los ámbitos técnico, informativo y promocional con la firma en Berlín de un memorando de entendimiento sectorial.

El acuerdo fue suscrito en el marco de la feria internacional de la industria aeroespacial (ILA), que se celebra desde este lunes en la capital alemana, por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Asociación Federal Alemana de la Industria Aeroespacial (BDLI).

"Los firmantes han dicho: queremos presencia y 'know how' alemán en México. Y también queremos presencia mexicana en Alemania", aseguró a Efe Héctor Alcántara, agregado económico de la embajada de México en Berlín.

Así se fomentaría la "internacionalización" de las pequeñas y medianas industrias aeronáuticas de México y Alemania, apuntó el agregado económico mexicano.

El acuerdo buscaría principalmente fomentar el establecimiento de empresas alemanas dedicadas a la fabricación de componentes para la industria aeronáutica en el país norteamericano, alentadas por la capacidad local y las ventajas comerciales.

Alcántara explicó que el memorando es "un primer ejercicio de entendimiento", un "primer avance concreto" tras dos años de negociaciones, entre los sectores aeronáuticos de ambos países para "establecer una asociación de cooperación de carácter voluntario".

Además del reconocimiento mutuo de ambas asociaciones como representantes sectoriales, el acuerdo aboga por "compartir información" y dinamizar su flujo, "crear sinergias", "apoyarse en actos promocionales" de forma recíproca y por fomentar la "cooperación técnica", según Alcántara.

La FEMIA, que representa a una industria en rápida expansión en México, ha firmado ya acuerdos similares a este memorando de entendimiento con Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

México, que participa por primera vez en la ILA, está representada en esta feria especializada por las empresas Airtexcading Mexico, AVNTK, Eaton Technologies, Especialistas en Turbopartes, Hirsa, Jaiter, Qet Tech Aerospace, Tata Technologies y Volare.

Empresas europeas líderes en el sector aeroespacial como Eurocopter, Airbus y Bombardier cuentan con varias plantas de producción y ensamblaje en México.